¿Qué color elegir para cada habitación al hacer una reforma integral en Madrid?

Si estás pensado en hacer una reforma integral en Madrid, llegó el momento de tomar una larga lista de decisiones junto al equipo encargado de la reforma: materiales, distribución, mobiliario, diseño, decoración, etc.

Una de las decisiones más importantes la tomarás con respecto a la pintura. El color de las paredes de una habitación es uno de los aspectos más influyentes en el resultado final de la reforma. Por eso, es fundamental que sepas qué color elegir para cada habitación a la hora de hacer una reforma, ya sea integral o parcial.

Aunque pueda parecer tan sencillo como elegir un tono que nos agrade a la vista, realmente no lo es. Detrás de una buena elección de pintura, siempre debe estar la consideración de varios aspectos fundamentales que ayuden a ganar armonía, amplitud y luminosidad. Además, claro está, el color deberá ser de tu gusto personal y estar integrado con el resto de tonalidades de la habitación.

Si bien esta elección puede ser algo complicada, en este artículo te damos algunos trucos para que puedas elegir el color de tus nuevas habitaciones con total seguridad de que estarás acertando. ¡Sigue leyendo!

5 consejos para elegir el color de cada habitación

Lejos de lo que algunos pueden pensar, la elección de colores para pintar una habitación no es un tema meramente estético, sino una cuestión muy importante a la hora de hacer una reforma integral. Por eso, a continuación te dejamos cinco consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu hogar:

  1. Ten en cuenta la psicología del color, especialmente, cuando vayas a elegir el color de las paredes de un dormitorio. Esta técnica te ayudará a conocer las tonalidades más apropiadas para las funciones de cada habitación: dormir, jugar, cocinar, leer, etc.
  2. Pide muestras de los colores o tonalidades que más te gusten antes de decantarte por cualquiera de ellos para poder compararlos. Estas muestras las puedes conseguir a través de tu equipo de reformas integrales Madrid, en un centro de bricolaje o en una tienda de pinturas.
  3. Utiliza colores claros para habitaciones pequeñas. Mientras que en los habitáculos más amplios puedes arriesgar con colores más oscuros o llamativos, en las habitaciones pequeñas lo más recomendable es optar por el color blanco o los tonos pasteles. Así, el efecto óptico será de mayor amplitud y luminosidad.
  4. Pinta el techo de un color más claro. De esta forma, se dirigirá la iluminación hacia el techo y, como consecuencia, se conseguirá ampliar visualmente las dimensiones del habitáculo.
  5. Ten en cuenta el mobiliario y la decoración. El color de las paredes siempre debe ir acorde al resto de los elementos de la habitación, especialmente al suelo y el mobiliario. En una reforma integral, se pueden tratar todos estos aspectos para que guarden consonancia.
  6. Tonos relajados en las habitaciones de matrimonio. Las habitaciones infantiles ofrecen una mayor flexibilidad a la hora de elegir el color de la pintura pero, en las de matrimonio, lo ideal es elegir todos relajantes menos vivos como, por ejemplo, el gris o el ocre.

Un color para cada habitación

Si, teniendo en cuenta estos consejos, has decidido que vas a pintar cada una de las habitaciones de tu casa de un color, aquí te dejamos cuáles son los más apropiados para cada estancia:

  • Entrada: colores claros y luminosos como, por ejemplo, el blanco o el amarillo.
  • Salón: colores en función del color del sofá, las alfombras, el suelo o los muebles, preferiblemente claros como, por ejemplo el arena o el gris.
  • Cocina: colores pasteles a juego con la vajilla, vasos, tostadora, cafetera u otros utensilios.
  • Dormitorio: colores relajantes como el azul cielo, el verde claro o la lavanda.

Cuarto de baño: combinación de colores pastel o brillantes para dar un toque de color al baño. Los tonos azules y verdes combinados con el blanco serán ideales.

Novedades