Pintores en Madrid: las 6 herramientas fundamentales para su trabajo

Cuando vamos a realizar una reforma en nuestro hogar, los pintores profesionales se convierten en una parte fundamental y, con ello, sus herramientas. Para obtener el mejor resultado, debes hacer una búsqueda previa de una empresa de pintores, ya que su experiencia y sus acabados serán claves para una reforma rápida y de calidad.

Los pintores en Madrid hacen uso de un conjunto de herramientas cuya elección y uso tendrán un total impacto en el resultado final de la obra. En el artículo de hoy, os contamos cuáles son las 6 herramientas claves para pintar por parte de los profesionales y en qué consiste cada una de ellas. ¡No te lo pierdas!

¿Cuáles son las herramientas necesarias para la pintura profesional?

En el mundo de la pintura profesional, existe una amplia variedad de herramientas dedicas, precisamente, a esta tarea. Ya sea para pintar paredes, fachadas y techos, o para pintar una pequeña casa o un amplio local, es necesario tener a disposición todo un equipo de herramientas que te permitan los mejores acabados y resultados.

Cada una de las herramientas tiene su utilidad, por eso, vamos a comentarlas por separado.

1. El rodillo

Es la herramienta perfecta para pintar grandes superficies como techos o paredes. Está compuesto por un asa, una montura y una funda. Este último elemento es el encargado de absorber la pintura para aplicarla después en la superficie. Además, existen distintos tamaños.

2. El pincel plano y el pincel redondo

El pincel plano sirve para pintar superficies más pequeñas, convirtiéndola en una herramienta más precisa que el rodillo. Además, se puede utilizar para barnizar superficies.

En cuanto al pincel redondo, su principal ventaja es que es perfecto para pintar las esquinas, así como los bordes de las puertas y ventanas. ¡Es el complemento perfecto al rodillo!

3. La lona de protección

Otra herramienta fundamental durante el proceso de pintura es la lona de protección. Esta sirve para proteger el suelo y los muebles de una estancia.

Está fabricada de plástico y resulta el elemento clave para cubrir grandes áreas. Sin embargo, no es muy preciso. Para ello, se hace uso de la siguiente herramienta.

3. La cinta adhesiva

La cinta adhesiva es perfecta para proteger los zócalos, los marcos de las puertas y las ventanas, y las esquinas. En el mercado, puedes encontrar una amplia variedad de tamaños y es la opción más precisa para no manchar distintos elementos de la estancia. ¡Limpieza ante todo!

4. La cubeta y la bandeja para pintar

Estas herramientas son claves para mezclar y mojar el rodillo o el pincel en la pintura. En concreto, la bandeja es perfecta para usar el rodillo, ya que cuenta con una parte estriada que permite eliminar el exceso de pintura y evitar goteos.

5. La espátula

La espátula es una herramienta que se utiliza previo al proceso de pintado ya que sirve para rellenar grietas o agujeros que puedan existir en la pared. Podrás encontrar espátulas de distintas anchuras y cada una cuenta con una función. Las más grandes sirven, incluso, para alisar toda una pared.

6. El alargador para el rodillo

Cuando se trata de pintar fachadas o estancias con paredes altas, la mejor herramienta para un pintar es el alargador telescópico para rodillos. Se trata de un palo extensible que te permite pintar sin hacer uso de la escalera y con una cierta distancia.

En concreto, esta distancia será clave para que el pintor tenga una visión general de su zona de trabajo. Además, permite ahorrar mucho tiempo de trabajo, ya que no será necesario que subir y bajar la escalera cada dos por tres.

Novedades

¿Qué son las cartas de color RAL?
Colores

¿Qué son las cartas de color RAL?

RAL es el catálogo de colores orientados al sector industrial más popular del mundo. Los colores de las cartas de color RAL están identificados por un número de 4 dígitos, donde el primero es el de la familia o tonalidad principal.

Leer más »