Los colores RAL llevan ya más de 90 años de Historia.
Todos los profesionales conocen y saben para qué sirve la carta RAL o RAL Classic que define los colores estándar para la pintura y revestimientos.
Se trata de la carta de estandarización de colores más utilizada en Europa en la actualidad, para indicar los colores que se utilizan en arquitectura, construcción, industria y seguridad vial.
Fue en 1927 cuando la Reichs-Ausschuß für Lieferbedingungen und Gütesicherung alemana del Deutsches Institut für Gütesicherung und Kennzeichnung, ideó una colección homologada de 40 colores bajo el nombre de «RAL 840» basado en una secuencia numérica que identificaba a cada uno de estos colores.

A pesar de ser la carta RAL, la referencia más universal y estandarizada, en la actualidad existen también otros sistemas o cartas de referencia de color que se utilizan con frecuencia en Productos Químicos Mopasa para fabricar pinturas y recubrimientos de color: Tabla de Colores NCS de la pintura industrial: Fue desarrollada por el Instituto Escandinavo del Color en 1960 y está basada en la Teoría de Ewald Hering que reduce todos los colores visibles a la mezcla de los cuatro únicos: amarillo, rojo, verde y azul, más blanco y negro.
Carta de colores PANTONE: Sirve a nivel internacional para la identificación y correspondencia de color para las artes gráficas y es la paleta de colores más usada y conocida por los impresores.
